01/10/2025

*|MC:SUBJECT|*

Noticias y actividades para el mes de octubre de 2025

ACTIVIDADES DESTACADAS

10/10/2025
hatsu<no<oto - festival de música emergente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

hatsu<no<oto es el inicio de una conexión, de un puente musical, de una relación en formato festival. Es el sonido de la unión de dos grandes capitales, de dos escenas jóvenes y vanguardistas en un mismo espacio, Tokio y Madrid, construyendo un enlace a través de sus artistas. El festival, en esta primera edición, se celebra el viernes 10 de octubre a partir de las 20:00h, organizado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid y Fundación Japón, Madrid, con la participación de Lecluf y la colaboración de Yamaha, The Social Hub y Los Invernaderos, contará con la participación del el dúo de electro-pop audiovisual tamanaramen, el artista musical Cwondo y el artista visual VJ avys, por el lado japonés. Por el lado español, los participantes serán el artista hispano-japonés iuky, el músico DJ 8kitoo y la VJ uran_000.

Hasta el 07/11/2025
Exposición CINEGĒMU - Fantasía y terror en el videojuego japonés

Presentamos junto a la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián - Donostia la exposición CineGēmu - Fantasía y terror en el videojuego japonés, que se podrá visitar hasta el 7 de noviembre en Okendo Kultur Etxea de forma completamente gratuita. Una exposición con la que recorrer a través de más de 150 objetos los cruces entre ambos medios y sus géneros, prestando atención al llamado media mix, a los experimentos en cine interactivo, a los iconos populares y, sobre todo, al papel del fantástico y el terror como dos polos culturales y creativos del videojuego japonés
ACTIVIDADES PRESENCIALES

09/10/2025 - 19/10/2025
Cine japonés en la 58 edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

Entre el 9 y el 19 de octubre se celebra la 58 edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Una nueva edición y una nueva colaboración de Fundación Japón, Madrid apoyando una selección del mejor cine japonés de género del año. El cine de terror estará representado, por ejemplo, por una de las grandes sorpresas del año en Japón, la original adaptación del videojuego japonés independiente EXIT 8 que ha realizado Genki KAWAMURA, o por el escalofriante segundo largometraje de Yuta SHIMOTSUNew Group. Ambos directores presentarán sus películas en el festival. También podremos ver el cine japonés de animación más reciente, como la premiada ChaO (Yasuhiro AOKI, 2025) o la nueva película del maestro Mamoru HOSODAScarlet

02/10/2025 - 05/10/2025
Swab Barcelona Art Fair 2025

Fundación Japón, Madrid colabora una vez más con Swab Barcelona Art Fair 2025. En esta edición apoyará la presencia de una galería japonesa, Matter, cuyo director participará en una charla titulada “MÁS ALLÁ DEL MERCADO: TOKIO SEÚL” que sigue la línea abierta el año pasado por el Focus Tokio-Seúl. Además, el Kids Space acogerá talleres para niños sobre Moku-Hanga, la técnica tradicional japonesa de xilografía, comisariado por Petit Japó. 

22/10/2025 - 26/10/2025
Tres haikus para Lorca - Encuentro entre flamenco y danza butoh

Fundación Japón, Madrid colabora en el proyecto Tres haikus para Lorca de la bailaora Begoña Castro, un encuentro entre flamenco y danza butoh con la participación especial de la artista japonesa Ima Tenko. La obra se presentará el 22 de octubre a las 18:00 en la Sala Negra de los Teatros del Canal (Madrid), el 25 de octubre en el Teatro de la Villa de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y el 26 de octubre en la Sala Capitol en Villanueva de Gállego (Zaragoza). Como actividad complementaria, el 23 de octubre tendrá lugar en Madrid la Jornada inmersiva de arte, danza y cultura japonesa, con conferencias y masterclasses en torno al proyecto.

Hasta el 13/10/2025
Exposición “Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza”

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza con la ayuda de Fundación Japón presentan la exposición temporal "Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza", que puede visitarse hasta el 13 de octubre en la Lonja de Zaragoza. La muestra, que ha sido organizada de forma conjunta entre ambas instituciones, nos acerca a la cultura y al arte de Asia a través de las colecciones que conforman la Sección de Arte Asiático del Museo de Zaragoza. Con una selección de casi cuatrocientas obras, esta exposición nos permite conocer la génesis, características y piezas más destacadas de cada una de estas colecciones, acercándonos también a los coleccionistas detrás de las mismas.
ACTIVIDADES ONLINE

Hasta el 31/10/2025
JFF Theater - Películas de agosto a octubre

The Japan Foundation continúa publicando nuevos contenidos en la plataforma de streaming JFF Theater, que busca popularizar aún más el cine y el audiovisual japonés. Hasta el 31 de octubre, podemos ver en España seis nuevos largometrajes de forma completamente gratuita en versión original en japonés con subtítulos en español. Las seis películas que componen esta nueva selección se presentan en dos colecciones. La primera, "School Days - Voces de la época escolar", presenta películas que muestran voces juveniles persiguiendo sueños, enfrentándose a dudas y encontrando su lugar en la vida. La segunda colección se titula "Comida japonesa, una vida cuidadosa", las historias de esta colección muestran a profesionales reales y personajes de ficción con un profundo respeto por la comida, la naturaleza y el arte de vivir bien.

Quinta temporada de TSUNDOKU

¿Echabais de menos Tsundoku? Vuelve vuestro podcast favorito sobre literatura japonesa, con nuevos episodios, nuevos invitados especiales y una dinámica renovada que nos permitirá descubrir distintas perspectivas de cada tema. Próximamente en las principales plataformas de streaming.

Últimos días para ver en en RTVE Play elconcierto de Minyo Crusaders en Jazzaldia

Minyo Crusaders visitaron Madrid y San Sebastián – Donostia el pasado mes de julio de la mano de Noches del Botánico y Donostiako Jazzaldia. La fusión entre canciones folclóricas japonesas y ritmos latinos fue un completo éxito que pudieron disfrutar, y bailar, más de 1.600 personas entre las dos actuaciones. Dos conciertos que se convirtieron en dos fiestas de sonidos de todo el mundo en las que este colectivo musical, creado por el guitarrista Katsumi Tanaka y el cantante Freddie Tsukamoto, consiguió transmitir su pasión por las canciones populares japonesas o min'yo. Si no tuviste la oportunidad de asistir a uno de los conciertos de la gira europea apoyada por The Japan Foundation, Donostiako Jazzaldia y RTVE nos están dado una nueva oportunidad de descubrir y disfrutar de Minyo Crusaders. La 2 de RTVE retransmitió la grabación del concierto del 23 de julio en San Sebastián y está disponible hasta el 19 de octubre en la plataforma online RTVE Play.
Otras noticias

Abierta la convocatoria del programa de ayuda de The Japan Foundation

¡Ya está abierta la convocatoria de los Programas de Ayuda 2026 de The Japan Foundation! Invitamos a personas y organizaciones interesadas en desarrollar proyectos de intercambio internacional con Japón a participar en estos programas. Los solicitantes seleccionados podrán acceder a ayudas, becas de investigación, programas de enseñanza del idioma japonés y otras formas de apoyo contempladas en la convocatoria. En nuestra página web se pueden consultar los diferentes programas de ayuda, así como los requisitos y condiciones para presentar la solicitud. ¡Esperamos recibir sus propuestas y colaborar juntos en el fortalecimiento del intercambio cultural e intelectual con Japón!

Celebramos el 15 Aniversario de la apertura de Fundación Japón, Madrid

Este 2025 Fundación Japón, Madrid celebra su 15 aniversario acercando la lengua y la cultura de Japón a la ciudad de Madrid, a toda España y a Portugal, a través de todo tipo de actividades culturales, cursos de lengua japonesa, programas de apoyo a los estudios japoneses y un largo etcétera. Como imagen de esta conmemoración, presentamos un logotipo inspirado en los karesansui o jardines secos japoneses, que intenta representar simbólicamente esa tarea constante, modesta, pero exhaustiva que esperamos continuar realizando con la misma constancia muchos años más y en la que deseamos nos acompañen.
Eventos organizados por otras instituciones

09/10/2025
Presentación del libro La espera

Casa Asia y la Editorial Kalandraka, con la colaboración de Fundación Japón, Madrid, organizan la presentación del libro La Espera, publicado con el apoyo de The Japan Foundation. El evento contará con la participación de la traductora del libro, Kazumi Uno, y de la profesora emérita de la Universidad Autónoma de Madrid, Kayoko Takagi. El 9 de octubre a las 19:00h en Casa Asia Madrid. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

Hasta el 05/10/2025
Teatro japonés contemporáneo en Madrid: Abiertos en canal de la mano de la compañía Katsuko

La compañía Katsuko vuelve a presentar la obra Abiertos en Canal, escrita por Takuya Yokoyama y publicada en la colección de teatro contemporáneo japonés por Fundación Japón. En esta ocasión, Teatro Infanta Isabel de Madrid acogerá las representaciones. Desde el jueves 18 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre a las 19:00h​ (excepto lunes y martes).
Facebook
@fundacionjapon
@fundacionjaponmadrid
Fundación Japón Madrid
Website
Email