30/04/2025

*|MC:SUBJECT|*

Noticias y actividades para el mes de mayo de 2025

ACTIVIDADES DESTACADAS

01/05/2025 - 01/08/2025
JFF Theater - Películas de mayo a agosto

Desde el 1 de mayo podremos ver en España seis nuevos largometrajes de forma completamente gratuita en versión original en japonés con subtítulos en español. Las seis películas que componen esta nueva selección presentada por JFF Theater se reparten en cuatro colecciones asociadas a la prefectura en la que se rodaronAomori está representada con la película Ito (2021) de la directora YOKOHAMA Satoko. Dos películas se rodaron en la prefectura de Ishikawa, concretamente en la península de Noto, una zona que fue gravemente afectada por el terremoto de 2024, ambas documentales de la directora ISHII Kaori: The Genealogy of Sake (2015) A Handful of Salt (2011). A continuación viajamos a la prefectura de Kagoshima, con dos películas del director SASABE Kiyoshi: Love and the Grand Tug-of-war (2021) Three Sisters (2014). Y, finalmente, terminamos nuestro recorrido por el cine, los paisajes y las tradiciones de las diferentes regiones de Japón en Okinawa, con Nabbie's Love (1999) de NAKAE Yuji.

02/05/2025
Ryoji Ikeda en LEV Festival 2025

Entre el 1 y el 4 de mayo diferentes espacios de la ciudad de Gijón acogerán la innovadora programación de L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual, festival especializado en la producción y divulgación de la creación sonora electrónica y su relación con las artes visuales. Producto de la colaboración de Fundación Japón, Madrid, el festival acogerá ULTRATRONICS, el nuevo espectáculo de Ryoji Ikeda, uno de los más prestigiosos creadores japoneses actualesULTRATRONICS es un espectáculo audiovisual en directo que podremos disfrutar el viernes 2 de mayo en el Teatro de la Laboral. Aún quedan entradas y abonos para acceder a las actividades de L.E.V. Festival en el Teatro de la Laboral.
ACTIVIDADES PRESENCIALES

27/05/2025 - 28/09/2025
Exposición "My House is your House" de Chiharu Shiota en Azkuna Zentroa

Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta la exposición "My House is your House" de la artista japonesa, residente en Berlín, Chiharu Shiota, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo mundial. Se trata de la primera muestra monográfica en Euskadi de esta artista, conocida por sus monumentales instalaciones tejidas con hilos de lana, cuyos entramados invitan a sumergirse en un mundo poético y onírico. En la exposición "Nire etxea zurea ere bada" / "Mi casa es tu casa", comisariada por la historiadora del arte Tereza de Arruda y visitable desde el 27 de mayo, el color rojo y escala monumental conectan el Atrio con la Sala de Exposiciones, en un recorrido desde sus inicios hasta sus últimas instalaciones nunca antes exhibidas. La exposición cuenta con la colaboración de Fundación Japón, Madrid.

29/05/2025 - 31/05/2025
Orangconsong en Prototipoak Bilbao 2025

El colectivo artístico japonés orangconsong participa en Prototipoak Bilbao 2025, que se celebra entre el 27 y el 31 de mayo. Prototipoak Bilbao es la Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas de Azkuna Zentroa. En la Bienal, orangconsong, fundado por Chikara Fujiwara y Minori Sumiyoshiyama en 2019, presentará Engeki Quest Bilbao, adaptación bilbaína de su proyecto Engeki Quest creada a lo largo de una residencia de investigación en Azkuna Zentroa entre mayo y julio de 2024. Entre el 29 y el 31 de mayo orangconsong presentará el resultado y propondrá dos paseos por Bilbao a partir del trabajo de campo realizado.

Curso de japonés para viajes

Últimas plazas para el curso de japonés para viajes para personas sin conocimientos de japonés que estén planeando un viaje a Japón y deseen aprender expresiones básicas con las que manejarse en las situaciones más habituales. Presencial en nuestra sede de Madrid durante 4 sesiones los jueves 29 de mayo, 5, 12 y 19 de junio de 19:00h a 21:00h.
ACTIVIDADES ONLINE

Conferencia "Stay-at-Japanese-home. Videojuegos alrededor de la infancia en Japón" - disponible en YouTube

La conferencia "Stay-at-Japanese-home. Videojuegos alrededor de la infancia en Japón" ya está disponible en nuestro canal de YouTube. Esta conferencia, a cargo del Dr. Alberto Porta Pérez (Universidad Jaume I), introduce el concepto de bokunatsu-like, un subgénero de videojuegos inspirado en el título japonés de Kaz Ayabe: Boku no Natsuyasumi (Millennium Kitchen, 2000). La investigación busca identificar los elementos ludonarrativos comunes entre Boku no Natsuyasumi y otros videojuegos. Esta conferencia inaugura una serie de charlas celebradas a raiz del último congreso de DiGRAES que publicaremos en las próximas semanas.

19/05/2025
Conferencia Online "Kintsugi: El Arte Japonés de Restauración con Laca Urushi y Oro"

En la tercera sesión de nuestra serie “Técnicas Sublimes de Japón”, exploraremos el arte del kintsugi, técnica japonesa de reparación con oro, junto al maestro de la laca urushi Tasuku Murose. La conferencia online se celebrará el lunes 19 de mayo de 2025 a las 16:00h (CEST), con traducción al español. Hablaremos sobre kintsugi, así como su vínculo con otras técnicas como el maki-e. Al final, se ofrecerá una breve demostración del proceso. La participación es gratuita con inscripción previa hasta completar el aforo.

¡Redescubre la literatura japonesa con Tsundoku! 

La cuarta temporada del podcast literario Tsundoku continúa su emisión de la mano de Fundación Japón en México y Fundación Japón, Madrid. Con siete episodios previstos y nuevos invitados especiales, su propuesta es la de ‘redescubrir’ la literatura japonesa con temas de interés popular, sin tecnicismos ni cuestiones especializadas. Tanto para aquellos ya familiarizados con la literatura japonesa, como para quienes conectan con ella desde cero. ¡No te pierdas ninguno de nuestros episodios! Disponibles a través de las principales plataformas de streaming. 
Otras noticias

Celebramos el 15 Aniversario de la apertura de Fundación Japón, Madrid

Este 2025 Fundación Japón, Madrid celebra su 15 aniversario acercando la lengua y la cultura de Japón a la ciudad de Madrid, a toda España y a Portugal, a través de todo tipo de actividades culturales, cursos de lengua japonesa, programas de apoyo a los estudios japoneses y un largo etcétera. Como imagen de esta conmemoración, presentamos un logotipo inspirado en los karesansui o jardines secos japoneses, que intenta representar simbólicamente esa tarea constante, modesta, pero exhaustiva que esperamos continuar realizando con la misma constancia muchos años más y en la que deseamos nos acompañen.
Eventos organizados por otras instituciones

Nueva colección de Tomon Hyakka del Museo Nacional del Prado

TOMON HYAKKA es una nueva edición del libro original del siglo XIX Tomon Hyakka (Cien diseños de cosas hermosas de la capital), y es también una colección textil inspirada en sus estampas de la era Meiji y desarrollada en colaboración con la marca emergente gallega NWHR. Inspirándose en las estampas del Tomon Hyakka, el equipo creativo de NWHR ha desarrollado para Tienda Prado una colección de 16 piezas unisex que fusionan la estética japonesa con el streetwear. La colección incluye chaquetas kimono, sudaderas, camisetas, bolsas tote, pañuelos y bufandas, diseñadas con un enfoque contemporáneo y producidas en España, Portugal e Italia con materiales sostenibles, como el algodón 100% orgánico con certificación GOTS. Disponible en la tienda online Prado.
Facebook
@fundacionjapon
@fundacionjaponmadrid
Fundación Japón Madrid
Website
Email