Para conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y junto con el Centro Sefarad-Israel en Madrid, vamos a ofrecer una conferencia online a cargo de Sr. Masaaki Shiraishi, investigador experto en la figura del diplomático japonés Chiune Sugihara.
Chiune Sugihara (1900-1986) ejercía como vicecónsul en Lituania durante la Segunda Guerra Mundial, y ayudó a alrededor de 6.000 judíos a abandonar el país, ocupado durante ese período por la Alemania Nazi y la Unión Soviética. Lo consiguió expidiendo visados de tránsito a Japón. Estos visados supusieron la huida de una muerte segura para todos esos judíos y, en la actualidad, se les conoce como los “Visados de Vida”.
En esta conferencia se hablará en detalle sobre varias de las valientes y arriesgadas iniciativas que tomó Sugihara en Lituania (y posteriormente en la República Checa), desgranando asimismo numerosas anécdotas acompañadas de documentos gráficos de aquel período. La conferencia ya está disponible en nuestro canal de YouTube.
Vídeo con la conferencia completa:
Estatua de Sugihara a orillas del Río de Neris (Lituania)
Detalle de la conferencia online:
Fecha: lunes, 18 de enero de 2021
Hora: 18:00h CET (UTC+1)
Para consultar la hora en otros husos horarios, referirse al siguiente enlace:
*La conferencia se emitirá grabada por la diferencia horaria con Japón. Por ello, las potenciales preguntas deberán ser enviadas al correo electrónico invitaciones@fundacionjapon.es hasta el 14 de enero (inclusive). ¡Les animamos a enviarnos las preguntas que tengan!
Conferenciante: Masaaki Shiraishi
Nacido en Tokio en 1963. Actualmente es el director adjunto del archivo diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Ha impartido clases en la Universidad Internacional de Tokio y en la Universidad de Keiō.
Tiene varias publicaciones, entre ellas el libro 『諜報の天才 杉原千畝 (Chiune Sugihara, el genio de espionaje) (2011), que sirvió de base para la película Persona Non Grata (2015).
Al hacer click en: "Acepto todas las cookies", usted acepta que se almacenen cookies en su dispositivo con las finalidades de mejorar la navegación de la web y analizar su uso. Al hacer click en: "Configuración de cookies", puede elegir permitir o no algunos tipos específicos de cookies. Para más información acceda a nuestra Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y obtener información sobre qué secciones suscitan interés, permitiéndonos además mejorar la página web y su seguridad.
A continuación, puede modificar su configuración de cookies en nuestro espacio web. Seleccione las cookies que desea habilitar:
Cookies propias - Cookies técnicas y de personalización (necesarias y exceptuadas en el artículo 22.2 de la LSSI). Permiten mejorar la navegación y la seguridad del sitio web.
Cookies de entidades externas - Cookies de análisis. Permiten realizar análisis de la navegación y poder así personalizar los contenidos de forma más eficiente.
Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.