
©2023 TEKINOMIKATA
El cine japonés estará presente un año más en el Asian Film Festival Barcelona con la colaboración de Fundación Japón, Madrid. Este año, en una edición que se podrá disfrutar entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre, presentamos dos películas japonesas que nos muestran un buen ejemplo del cine japonés de autor reciente y de la obra de dos prestigiosos cineastas: All the Long Nights (Miyake Shō, 2024) y Teki Cometh (Daihachi Yoshida, 2024).
Además, colaboramos con el pase inaugural que protagonizará la película japonesa Climbing for Life (Junji Sakamoto, 2025) que dará el pistoletazo de salida el miércoles 29 de octubre en CaixaForum Barcelona a una edición que nos permitirá ver hasta trece películas japonesas.
Fechas: Del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2025.
Lugar: Cinemes Girona (Carrer de Girona, 175, 08037 Barcelona) / CaixaForum Barcelona (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, 08038 Barcelona).
Películas:


© 2025 "Climbing For Life" Film Partners
Climbing for Life (Junji Sakamoto, 2025) Drama, Aventura, Biografía. 120 min. VOSE. Apertura.
CaixaForum Barcelona 29-10-2025 / 19:00 h.
Sinopsis
El 16 de mayo de 1975, Junko Tabei se abrió camino hasta la cima del monte Everest, convirtiéndose en la primera mujer de la historia que coronó la cumbre más alta del mundo. Creó el Club de las Mujeres Escaladoras, que la acompañaron en la conquista de las cimas de las otras siete montañas. La montaña siempre fue su meta y su objetivo. Sin embargo, este gran logro no pudo evitar los contratiempos, al ser diagnosticada con un cáncer terminal ni otros problemas personales del entorno, que ella trató de afrontar siempre con su pasión. Vivió para la montaña hasta el último de sus días. ¿Qué fue lo último que vio Junko más allá de la cima?
Director
Junji Sakamoto (Osaka, 1958) debutó como director con Dotsuitarunen (Knockout, 1989), obteniendo el Premio Blue Ribbon a la Mejor Película. Su aclamada película Kao (Face, 2000) obtuvo el Premio de la Academia Japonesa al Mejor Director y encabezó la lista de las diez mejores películas japonesas de Kinema Junpo. Entre sus principales trabajos como director se encuentran Ōshikamura soudouki (The Great Deer Village Incident, 2011), Sekai no Okiku (Okiku and the World, 2023), presentada en Rotterdam y en el Asian Film Festival Barcelona (AFFBCN). Su última obra, Teppen no mukou ni anata ga iru (Climbing for Life, 2025), película número 31 de su trayectoria, ha tenido su presentación mundial en el Festival de Cine Internacional de San Sebastián (SSIFF), será la película inaugural del 38º Tokyo International Film Festival (TIFF) el 27 de octubre y del Asian Film Festival Barcelona (AFFBCN) el 29 de octubre.

©2023 TEKINOMIKATA
Teki Cometh (Daihachi Yoshida, 2024) Drama. 108 min. VOSE. Sección Oficial.
CINEMES GIRONA 2-11-2024 / 20:00h.
Sinopsis
Watanabe Gisuke, un profesor de literatura francesa jubilado, vive solo en una casa tradicional japonesa, enfrentándose a la vejez. Tras la muerte de su esposa, se adhiere estoicamente a una rutina diaria en lugar de caer en la inactividad y el aislamiento. Escribe artículos, da conferencias e interactúa con las personas de su barrio. Pero pronto surgen corrientes más oscuras, específicamente cuando un aviso encriptado aparece en su ordenador, advirtiendo que «el enemigo viene del norte». Sin entender el significado, la realidad ordenada de Gisuke empieza a cambiar lentamente.
Director
Daihachi Yoshida (1963) es un reconocido director, guionista y editor de cine japonés. En 1987, se unió a TYO, una productora de anuncios de televisión japonesa, y durante las dos décadas siguientes creó numerosos anuncios de televisión, vídeos musicales y cortometrajes. Su debut en el cine tuvo lugar con la comedia Funuke Show Some Love, You Losers! (2007), seleccionada para la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes. En 2012, obtuvo el Japan Academy Film Prize tanto a Mejor Director como a Mejor Película por The Kirishima Thing (2012). Su última película, Teki Cometh (2024), fue seleccionada para el 37º Festival Internacional de Cine de Tokio y participó en el Udine Far East Film Festival de 2025.

© Maiko Seo / 2024 “All the Long Nights” Film Partners
All the Long Nights (Miyake Shō, 2024) Drama. 119 min. VOSE. Sección Oficial.
CINEMES GIRONA 07-11-2025 / 10:00h.
Sinopsis
Fujisawa lidia con síntomas extremos asociados al síndrome premenstrual (SPM) cada mes. Un día, un episodio que comparte con su compañero de trabajo Yamazoe enciende su ira. Pero él también tiene que librar su propia batalla debido a los ataques de pánico que sufre. Este inesperado encuentro genera un vínculo especial entre ambos.
Director
Miyake Shō (Hokkaidō, 1984) es un director de cine japonés cuyo primer largometraje fue Small, Slow But Steady (2022), que formó parte de la Sección Encounters en la Berlinale. Otras obras importantes son Playback (2012), THE COCKPIT (2015) y And Your Bird Can Sing (2018). Su penúltima película es All the Long Nights (2024), una adaptación de la novela de Maiko Seo, que se proyectó como película de apertura en el Jeonju Film Festival 2025.

