
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta la exposición "My House is your House" de la artista japonesa, residente en Berlín, Chiharu Shiota, una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo mundial. Se trata de la primera muestra monográfica en Euskadi de esta artista, conocida por sus monumentales instalaciones tejidas con hilos de lana, cuyos entramados invitan a sumergirse en un mundo poético y onírico.
Los temas principales de las intervenciones de Chiharu Shiota son el tiempo, el movimiento, los sueños y la memoria. Concibe su obra a partir de elementos de la vida cotidiana, recuerdos y objetos encontrados o en desuso. Su visión subjetiva y su experiencia son puntos de partida para la concepción de sus obras inmersivas, en las que aborda la dimensión espiritual de la existencia humana con temas como el hogar, la migración, la vida y la muerte. Prendas de vestir, muebles y otros objetos son protagonistas de sus obras, conformando una narrativa clara y universal, independientemente de la lengua, nacionalidad, religión o base cultural de cada persona.
En la exposición "Nire etxea zurea ere bada" / "Mi casa es tu casa", comisariada por la historiadora del arte Tereza de Arruda, el color rojo y escala monumental conectan el Atrio con la Sala de Exposiciones, en un recorrido desde sus inicios hasta sus últimas instalaciones nunca antes exhibidas. La exposición cuenta con la colaboración de Fundación Japón, Madrid.
Fechas: Del 27 de mayo al 28 de septiembre de 2025.
Horario: De martes a domingo de 11:00h a 20:00h.
Lugar: Sala de Exposiciones de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao (Arriquíbar Plaza, 4, Abando, 48010 Bilbao).
Entrada: Libre.
Más información en la página web de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao.
"My House is your House" de Chiharu Shiota
Para esta muestra, Chiharu Shiota ha trabajado junto al equipo de Azkuna Zentroa en el concepto de casa/etxea, extendiendo el ámbito doméstico al espacio público, en diálogo con la arquitectura de la Alhóndiga de Bilbao. El resultado, a modo de site-specific, invita al público a experimentar diferentes ambientes de hogar que conectan a cada persona visitante con sus recuerdos, a partir de elementos de la vida cotidiana. En exclusiva para Azkuna Zentroa – Alhondiga Bilbao desarrolla una pieza colaborativa en la que la ciudadanía, a través de cartas y dibujos, comparte la esencia de sus hogares. Esta instalación refleja cómo las historias particulares forman parte de una historia colectiva más amplia: una historia de pertenencia y cambio que trasciende lo individual y habla de lo universal.
"Nire etxea zurea ere bada" / "Mi casa es tu casa" arranca en el Atrio con una instalación site specif compuesta por 13 monumentales vestidos rojos que representan a los seres ausentes, encarnando la existencia, el intercambio y la conservación de recuerdos efímeros. Ya en la Sala de Exposiciones, Chiharu Shiota realiza diferentes ocupaciones espaciales en una panorámica por las instalaciones, performances, dibujos y grabados producidos en las tres últimas décadas.
Las instalaciones de Shiota tejen intrincados patrones de hilo que hacen referencia tanto al tejido tradicional como a la caligrafía oriental. Los hilos crean un dibujo complejo y expandido que no tiene un principio ni un final claros, simbolizando caminos, historias y experiencias. Los objetos suspendidos, como ropa y ventanas, representan presencias ausentes, evocando la fragilidad de la vida y el poder de la memoria. A través de ello, invita al público a explorar el potencial narrativo de una obra estructurada en red, abierta y seductora, que estimula la creación de nuevos vínculos.
"My House is your House" se inaugura el 27 de mayo en el marco de Prototipoak Bilbao, la Bienal Internacional de Prácticas Artísticas de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, que se propone cada dos años como un encuentro de creadoras y creadores con miradas diferentes, de procedencias muy distintas, que se cuestionan aspectos de la realidad tratando de abrir posibilidades desde la práctica artística para incidir en ella. Lo hacen desde las formas contemporáneas, con sus códigos y tiempos de creación, en escenarios y formatos que cambian y con lenguajes diversos, proponiendo al público experiencias transformadoras que persistan en la memoria.
Chiharu Shiota
Con formación en pintura (Universidad Seika de Kioto, 1992-1996) y artes visuales (Escuela Superior de Arte de Braunschweig, 1997 - 1999 / Academia de Arte de Berlín, 1999 – 2003) vive y reside en Berlín.
Ha expuesto, entre otros, en Hammer Museum, Los Ángeles, Queensland Art Gallery of Modern Art (QAGoMA), Brisbane; ZKM | Zentrum für Kunst und Medien, Karlsruhe; Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa, Wellington; Museo de Arte Mori, Tokio; Gropius Bau, Berlín; Galería de Arte del Sur de Australia; Yorkshire Sculpture Park, Reino Unido; Museo de Arte de Kochi; y Museo Nacional de Arte de Osaka. En el primer trimestre de 2025 ha expuesto su obra en el Grand Palais de París.
También ha participado en numerosas exposiciones internacionales como el Festival Internacional de Arte de Oku-Noto, la Bienal de Sídney, la Trienal de Arte de Echigo-Tsumari y la Trienal de Yokohama. En 2015, Shiota fue seleccionada para representar a Japón en la 56ª Bienal de Venecia.