The Japan Foundation continúa publicando nuevos contenidos en la plataforma de streaming JFF Theater, que busca popularizar aún más el cine y el audiovisual japonés en todo el mundo.
 
Desde el 1 de febrero, y hasta el 1 de mayo de 2025 (a las 11:00h de Japón) podremos ver en España siete nuevos largometrajes de forma completamente gratuita en versión original en japonés con subtítulos en español.


 
Las siete películas que componen esta nueva selección se presentan en cuatro colecciones. Con "Puentes entre corazones" podremos disfrutar dos historias de vínculos que trascienden el dolor y las dificultades, My Broken Mariko (TANADA Yuki, 2022) y I am what I am (TAMADA Shinya, 2022). En "Deliciosos cuentos de felicidad" se celebra la alegría que se encuentra en la comida, y especialmente al compartirla con alguien, mediante un documental, The God of Ramen (INNAMI Takashi, 2013), y una deliciosa ficción, Bread of Happiness (MISHIMA Yukiko, 2011).
 
La comedia también encuentra su hueco en esta nueva selección mediante la historia de unas personajes quizá demasiado apasionados, como los de Project Dreams - How to Build Mazinger Z's Hangar (HANABUSA Tsutomu, 2020) y School Meals Time Graduation (AYABE Shinya, 2022). Y no podía faltar la animación, en esta ocasión con un gran clásico basado en la obra del maestro TEZUKA Osamu, JUNGLE EMPEROR LEO, aka KIMBA THE WHITE LION.
 
Una valiosa oportunidad para disfrutar del cine, la animación, el documental, y, en general, de la cultura audiovisual japonesa en cualquier momento y lugar, con subtítulos multilingües y de forma totalmente gratuita. Basándose en el lema «Moved, Touched & Inspired», se pretende alcanzar al público internacional, fomentando las conexiones y los intercambios inspiradores entre los aficionados al cine japonés.
 
JFF Theater - Películas de febrero a mayo
Fechas:
 Del 1 de febrero al 1 de mayo de 2025 (hasta las 11:00h de Japón).
Versión original en japonés con subtítulos en español para todas las películas. También disponibles subtítulos en inglés. Subtítulos en japonés para una selección de títulos.
Acceso: transmisión online GRATUITA, se requiere el registro de su dirección de correo electrónico.



Para ver las películas y otros vídeos puedes acceder a la web JFF Theater aquí: https://en.jff.jpf.go.jp/


Colección “Puentes entre corazones”
Historias de vínculos que trascienden el dolor y las dificultades, provocando una reflexión profunda y sanación.

My Broken Mariko / 『 マイ・ブロークン・マリコ』 (TANADA Yuki, 2022). Color, 85 min.
Reparto: NAGANO Mei, Nao, KUBOTA Masataka
Una road movie sobre una mujer que emprende un viaje cargando los huesos de su mejor amiga, Mariko.

Tomoyo (NAGANO Mei), una oficinista, se entera por las noticias de la televisión que su mejor amiga Mariko (NAO) había muerto al caer de un edificio de apartamentos. Tomoyo sabía que Mariko había sido terriblemente abusada por su padre desde la infancia. Ella le roba los huesos de su mejor amiga al padre y huye. Mariko también había sido abusada físicamente por su pareja mientras estaba viva; los hombres arruinaban su vida constantemente. Mientras Tomoyo rememora sus recuerdos con Mariko, se dirige hacia el mar, donde Mariko siempre había querido ir. En el camino, Tomoyo conoce a Makio (KUBOTA Masataka), a quien involucra en su viaje final con Mariko, mientras lleva sus huesos.
Una adaptación cinematográfica de un manga galardonado y popular que describe vívidamente una historia de amistad femenina. La directora es TANADA Yuki, conocida por sus películas humanísticas. Nagano, quien interpreta a Tomoyo, ganó un premio de actuación en el Premio de Cine de la Academia de Japón en 2021 y es una de las actrices más destacadas en la actualidad, tanto por su habilidad como por su popularidad. NAO, que interpreta a Mariko, es una actriz talentosa que trabaja tanto en televisión como en el cine.

I am what I am / 『そばかす』 (TAMADA Shinya, 2022). Color. 104 min.
Reparto: MIURA Toko, MAEDA Atsuko, ITO Marika, KITAMURA Takumi
Una película sobre "ser tu propia animadora" cuando una mujer, sin interés en el romance, busca encontrar una vida de libertad sin ser juzgada por terceros.

Kasumi tiene 30 años y ha renunciado al sueño de convertirse en violonchelista profesional. Ha vuelto a vivir con sus padres y su abuela, mientras trabaja en un aburrido call center. La madre de Kasumi está desesperada por casarla, pero Kasumi no tiene ningún interés en el romance o el matrimonio. Muy pocas personas parecen entender que Kasumi no se siente sola. Un día, cuando se reencuentra con un viejo amigo, recibe la fuerza para afrontar la verdad sobre cómo quiere vivir su vida. Un drama humanista que no da por sentado los puntos de vista conservadores sobre el romance y trata el tema actual de intentar vivir una vida con más libertad y menos prejuicios.
MIURA Toko, quien interpretó a la conductora en Drive My Car (Ryusuke HAMAGUCHI, 2021) y ganadora del Premio de Cine de la Academia Japonesa otorgado a actores en ascenso, interpreta a Kasumi. MAEDA Atsuko, una de las exintegrantes principales del popular grupo de J-pop AKB48 y que ahora es actriz, interpreta a la comprensiva amiga de Kasumi. El director de la película, TAMADA Shinya, dirige su propio grupo de teatro y también es conocido por su talento en realizar películas que representan con sensibilidad la psicología de las personas en relaciones humanas complicadas.
 
Colección "Deliciosos cuentos de felicidad"
¡Itadakimasu!
Celebra la alegría que se encuentra en la comida y en compartir momentos de conexión y felicidad.

The God of Ramen / 『ラーメンより大切なもの 東池袋大勝軒50年の秘密』(INNAMI Takashi, 2013). Color. 90 min.
Reparto: YAMAGISHI Kazuo
Un conmovedor documental sobre el hombre que abrió un legendario local de ramen en Tokio.

Una vez existió un restaurante de ramen llamado "Daishoken", en Ikebukuro, cerca del centro de Tokio. A diario había largas filas de gente formadas afuera de aquel local que, cada hora, servía 200 platos de ramen.
El número de clientes cautivados por el sabor del "Daishoken" era incontable, incluso acudían a él otros propietarios que esperaban aprender sus técnicas. Este documental retrata la vida de Kazuo Yamagishi, el fundador del "Daishoken", quien tuvo una inmensa influencia en la industria del ramen japonés. La pasión de Yamagishi por preparar ramen prevaleció durante 40 años. Durante ese periodo, aceptó a muchos aprendices y les enseñó sus técnicas, al tiempo que deleitaba a sus clientes. La fuente de inspiración de Yamagishi era su esposa, quien falleció a una edad temprana; la película cuenta la historia de su amor por ella y por el exquisito ramen. Un registro excepcionalmente conmovedor de la persistencia de Yamagishi.

Bread of Happiness / 『しあわせのパン』 (MISHIMA Yukiko, 2011). Color, 114 min.
Reparto: HARADA Tomoyo, OIZUMI Yo, MORI Kanna.
Una cafetería en medio de la naturaleza sirve delicioso pan y café a personas con el corazón herido. Un drama humanista para aliviar el corazón.

En la parte más septentrional de Japón, se sitúa Hokkaido. Una joven pareja ha abierto una nueva cafetería en un lugar bendecido por la naturaleza. El marido hornea el pan, la mujer elabora el café y prepara comidas de temporada. Las personas que la visitan llevan pesadas cargas emocionales: una joven con el corazón roto, una chica perturbada por el divorcio de sus padres y una pareja de ancianos con problemas personales. La pareja acoge calurosamente a estas personas y les tiende la mano en silencio.
Este drama humanista, rebosante de bondad, tiene como telón de fondo las hermosas e inclementes estaciones de Hokkaido. La película está adornada con una variedad de panes y platillos, elaborados con ingredientes de temporada, que curan los corazones de las almas heridas. La amable pareja es representada por Yo Oizumi, experta en interpretar papeles tanto cómicos como serios, y HARADA Tomoyo, quien alcanzó su popularidad desde la década de 1980, con su inagotable encanto.

Colección "Cuando la pasión se encuentra a la comedia"
¡Adéntrate en un viaje de pasiones desbordantes con personajes únicos y llenos de humor!

Project Dreams - How to Build Mazinger Z's Hangar / 『前田建設ファンタジー営業部』(HANABUSA Tsutomu, 2020). Color, 115 min.
Reparto: TAKASUGI Mahiro, KAMIJI Yusuke, KISHII Yukino
En este drama, los empleados de la empresa aparecen luchando seriamente por cosas sin sentido. Doi, del grupo de publicidad de la constructora Maeda, siente poca pasión por su trabajo. Un día, el líder del grupo, Asagawa, dice: “¡Construyamos el hangar para Mazinger Z!”. Arrastrados por Asagawa, Doi y sus compañeros empiezan a aparentar que han aceptado esta petición de un mundo de fantasía.

School Meals Time Graduation / 『劇場版 おいしい給食 卒業』(AYABE Shinya, 2022) Color, 104 min.
Reparto: ICHIHARA Hayato, TSUCHIMURA Kaho, SATO Taishi.
Una comedia gastronómica sobre un maestro y un estudiante que aman los almuerzos escolares y juntos aprecian la importancia de la comida.

Las escuelas públicas japonesas ofrecen almuerzo y es normal que profesores y estudiantes coman juntos en el aula. Las comidas escolares son elementos únicos de la cultura y la educación japonesa. Los elementos populares del menú incluyen espaguetis "napolitanos" condimentados con salsa de tomate y pan "koppe". Amarida (ICHIHARA Hayato) es un maestro de secundaria que adora estas comidas escolares. Está compitiendo en secreto con su alumno Kamino (SATO Taishi), quien ha estado experimentando todos los días para mejorar el sabor de sus almuerzos. Un día, se ven amenazados por una disminución en el sabor de los almuerzos escolares cuando se sugiere una renovación que priorice la salud de los estudiantes. ¡Amarida asume el desafío de proteger el sabor de las comidas escolares!
School Meals Time Graduation es la segunda entrega de películas derivadas de un programa de televisión muy popular. La historia se desarrolla en el Japón de los años 80, cuando se estaban reformando los menús de comida y cuando las acciones disciplinarias eran más duras. El popular actor ICHIHARA Hayato, conocido por su debut en All About Lily Chou-Chou (2001) de IWAI Shunji, está en el corazón de la saga, interpretando apasionadamente el papel cómico de Amarida.
 
Special Feature "Anime a redescubrir"
"¡Es una pena no conocer este anime!" Una joya de película de anime que solo puedes ver en JFF Theater.

JUNGLE EMPEROR LEO, aka KIMBA THE WHITE LION / 『ジャングル大帝 劇場版 』 (YAMAMOTO Eichi, 1966) Color, animación. 75 min.
Reparto: OTA Yoshiko, KATSUTA Hisashi.
La monumental obra maestra de TEZUKA Osamu que se convirtió en la piedra angular del anime japonés.
La versión para cines del anime Jungle Emperor Leo creado por TEZUKA Osamu, el más importante pionero del manga japonés. La serie, que representa el crecimiento de Leo, un león blanco que protege a los animales en una jungla africana, marcó el camino para un auge del anime en Japón.
 En 1950, Jungle Emperor Leo comenzó como el primer proyecto de manga de larga duración de TEZUKA como serie en una revista. Más tarde se convirtió en una serie de televisión animada, que cautivó a toda la nación y sentó las bases de la cultura japonesa del manga. Esta adaptación de animación fue innovadora por sus representaciones dinámicas de animales, combinaciones de colores vibrantes, humor, elementos poéticos y una partitura musical desbordante. Ha sido una obra maestra duradera que no sólo transmite un mensaje universal de paz sino que también ha seguido ejerciendo una profunda influencia en futuros artistas.
En 1994, con el estreno de El Rey León, se señalaron similitudes entre esa película y Jungle Emperor Leo, lo que desató un importante debate en los medios de comunicación tanto de Japón como de Estados Unidos.