| 
                                    
                                    
                                    
                                      
                                    
                                     
                                    Dairakudakan: "Virus" en el Festival Madrid en Danza 2013 - ¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE COMPRAR ENTRADAS! 
                                     
                                      
                                    Tras su fascinante representación de la obra Paradise in the Jar Odyssey 2001  en la edición 2011 del Festival Madrid en Danza, que nos atrapó con sus  escenas llenas de imágenes fantasmagóricas y de humor grotesco, la  compañía Dairakudakan vuelve a Madrid con su nueva obra, Virus,  coreografiada por el carismático Akaji Maro con motivo del 40  aniversario de la fundación de la compañía. Un espectáculo muy especial  que se presenta en la edición de este año del Festival Madrid en Danza, y  en el que participará un numeroso elenco formado por todos sus  bailarines principales, además de contar con la colaboración del mítico  músico techno Jeff Mills. 
                                    Fecha: 7, 8 y 9 de Noviembre 2013 – 20.00h 
                                    Lugar: Teatros del Canal - Sala Roja (C/ Cea Bermúdez, 1. 28003 Madrid). En el marco del Festival Madrid en Danza 2013. 
                                    
                                    Entradas: 19-25€ (Incluidos gastos de gestión). 
                                    Descuentos: *50% Carné Joven, carné desempleados y  menores de 15 años (1 localidad por carné), *25% carné mayores de 65  años y familias numerosas, 15% por la compra de 6 a 9 localidades para  el mismo espectáculo. Descuento aplicable a todas las zonas en la Sala  Roja. *En la entrada a los espectáculos se solicitará la documentación  acreditativa. 
                                    * Los descuentos no son acumulables. 
                                    Venta de Entradas: A través de la  Web de Teatros del Canal, en Taquilla del teatro (de 14.30h a 21.00h, todos los días) o en cajeros de Ibercaja.  
                                    VIRUS 
                                    Durante cuarenta años de carrera, Akaji Maro ha venido demostrando  las amplias posibilidades expresivas del Butoh, con proyectos como Tempu-Tenshiki, Maro Proyect o Kochuten.  Él reconoce que la vitalidad que le lleva a realizar estos ambiciosos  proyectos se origina en su interés por el ser humano y sus misterios. La  obra Virus es la respuesta de Maro a su búsqueda acerca de estas cuestiones. Así, y en sus propias palabras: 
                                    “Virus se ha convertido en la metáfora para referirse a los  seres humanos. A lo largo de la historia de nuestro planeta ha habido  momentos cruciales en los que aparecían unos monstruos y cambiaba la  era. Estamos precisamente en ese punto crucial y los monstruos somos  nosotros, viviendo como parásitos de la Tierra. La obra Virus es el grito de ese mundo microscópico en el que se repiten la destrucción y la creación.” 
                                    Virus, totalmente fruto de la imaginación  de Akaji Maro, es sin duda una de sus creaciones más ambiciosas. Maro  quería expresar las interacciones entre la destrucción y la génesis de  todos los seres vivos. Una tela de araña gigante que cubre el escenario  parece un cuerpo cubierto de una agitación uniforme. En la coreografía,  destaca la maravillosa sucesión de expresiones contrarias, la calma y la  extravagancia, la crueldad y la misericordia, lo grotesco y lo  sublime… La música, compuesta por el carismático músico techno Jeff  Mills, hace una gran contribución para sumergirnos en un mundo  misteriosamente hermoso, y según Maro, erótico y dramático. 
                                      
                                      
                                      
                                     
                                     
                                     
                                    Retrospectiva Nagisa Oshima (II) en Filmoteca Española    (Noviembre)                                                                      
                                     
                                    El prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en colaboración con Filmoteca Española y  Fundación Japón, ha dedicado en su 61 edición una exhaustiva retrospectiva a Nagisa Oshima, director emblemático de la cinematografía japonesa, y uno de los autores japoneses más conocidos internacionalmente. En ella se presentan todos los largometrajes rodados para la gran pantalla por el director, muchos de ellos nunca antes proyectados en España. Veintitrés películas marcadas por su espíritu crítico y su conocimiento de las técnicas cinematográficas de las “nuevas olas” europeas. Una oportunidad única de conocer en profundidad la obra de uno de los maestros del cine japonés. Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Filmoteca Española acoge esta completa retrospectiva dedicada al director Nagisa Oshima, que continúa en el mes de noviembre  Pulse consultar la información sobre horarios y entradas pulse  aquí. 
                                     
                                      
                                    
                                      
                                    
                                         
                                      
                                     
                                      
                                    También pueden seguir nuestras actividades y noticias a través de nuestra página en Facebook     
                                     y en Twitter: @fundacionjapon.                                      
                                     |