Fundación Japón, Madrid, ofrece un curso online vía ZOOM para estudiantes de japonés que hayan completado el nivel A2 y deseen mejorar su comunicación a través de una serie de vídeos con el apoyo de una profesora nativa y compañeros. 


Nivel recomendado:
Intermedio (para aquellos que han superado el nivel A2 completo)
Fechas: Del 2 de octubre al 27 de noviembre
Horario: Jueves de 19:00 a 20:30 (Total: 9 sesiones de 90 minutos = 13.5 horas)
Modalidad: Online vía ZOOM.
Precio: 90 euros
Plazas: Máximo 12 (mínimo 6 para abrir grupo)
Materiales: Serie de dorama para aprender japonés titulada Hikidasu Nihongo, disponible online. No es necesario comprar ningún material. 

¿A quién está dirigido?  
Este curso está pensado para estudiantes de que japonés que hayan completado el nivel A2 y alcanzado el nivel Intermedio.
 
*Recomendamos echar un vistazo al enlace de los materiales indicados arriba, para comprobar si el nivel es asequible.
 
Como orientación, está especialmente recomendado para aquellos estudiantes que:
-        Hayan terminado libros de texto de nivel Intermedio.
-        Tengan aprobado el nivel N4 del JLPT
-        Hayan completado el nivel A2 Básico 2 (libros amarillos) de la metodología Marugoto. 

Contenido del curso:
La protagonista de la serie de vídeos que utilizaremos para el curso es una chica vietnamita llamada Suan que trabaja en un hotel de Japón. A través de sus interacciones con compañeros de trabajo, superiores y amigos, se presentarán diferentes situaciones de la vida cotidiana en Japón, donde aprenderéis estrategias comunicativas para desenvolveros de la forma más adecuada en cada caso. ¡Animaos a aprender junto a Suan cómo hablar mejor en japonés!
 
Objetivos:
-        Hablar en japonés de forma más fluida y eficaz mediante el aprendizaje de estrategias comunicativas presentadas en los vídeos de Hikidasu Nihongo, una serie que presenta Japón y la cultura japonesa.
-        Aprender el vocabulario, las expresiones y los kanji que aparecen en la serie.
-        Aprender a utilizar de forma efectiva las onomatopeyas mediante la visualización en situaciones comunicativas reales.
-        Disfrutar de una sesión de conversación con invitados japoneses en la que poner en práctica las estrategias comunicativas aprendidas durante el curso.
-        Realizar un test de kanji al final del curso, como motivación para fijar los conocimientos adquiridos.


¿Cómo inscribirse?
Escribiendo un correo electrónico a esta dirección:

md_nihongo@jpf.go.jp

Con el título: Curso de japonés con doramas. Y en el que se incluyan los siguientes datos:

1. Nombre y apellidos:

2. Email:

3. Teléfono:

4. ¿Eres mayor de 18 años? En caso negativo, indícanos tu edad, por favor, para que te podamos confirmar si es posible participar y si es necesario algún trámite previo. 

5. Toda la información posible sobre tu nivel actual de japonés: dónde has estudiado, con qué libros de texto, cuántos años, si has estado alguna vez estudiando en Japón, etc.  En caso de ser alumno/a, actual o en el pasado, de Fundación Japón o Casa Asia, rogamos indicar cuál es el último nivel realizado hasta la fecha y dónde.

6. ¿Tienes algún certificado de JLPT/Nôken? 

7. Explica en una sola línea por qué te interesa nuestro curso.

8. ¿Cómo has conocido este curso? (Newsletter, Instagram, Facebook, por un amigo, etc.)

Notas importantes:
- El plazo de inscripción estará abierto hasta completar el cupo.
- La asignación de plazas se hará por riguroso orden de llegada de la solicitud.
- En caso de superar el cupo, se creará una lista de espera por si hubiera cancelaciones antes de empezar el curso.
- El modo de pago es por transferencia única en el momento de matricularse.
- Si hubiera cualquier duda o pregunta sobre el curso, rogamos contactar por correo electrónico en la dirección de contacto indicada.



Contacto

 Para cualquier información sobre los cursos de japonés y las actividades de Lengua Japonesa: