Fundación Japón, Madrid, coorganiza junto a Alianza Editorial y en colaboración con la Biblioteca Pública Eugenio Trías una conferencia y mesa redonda, dedicados a explorar la vida, las obras y la influencia de Yukio Mishima, en conmemoración del centenario de su nacimiento.

 

Este encuentro, reunirá a reconocidos expertos de su obra para reflexionar sobre el legado, el impacto cultural y la vigencia de la obra de una figura tan esencial para la literatura y demás artes japoneses.

 

 

Detalles del evento

Fecha: Domingo, 16 de noviembre

Horario: De 11:00 a 13:30

Lugar: Salón de actos de la Biblioteca Pública Eugenio Trías - Casa de Fieras. (Paseo Fernán Núñez, 24, 28009 Madrid)

Formato: Presencial

 

Participación gratuita hasta completar el aforo.

Requiere inscripción previa para asistir a través de este enlace.

 

 

Moderador:

Carlos Rubio: Doctor en lingüística Aplicada (U: California, Berkeley, 1976), fue profesor en la Universidad de Tokio durante cinco años en la década de los años ochenta. Después, hasta su jubilación, ejerció como profesor de lengua y literatura japonesa en la UC de Madrid (CES Felipe II, Aranjuez). Ha sido traductor o editor, solo o en colaboración, de más de 30 obras de literatura japonesa, entre ellas ocho de Yukio Mishima como El pabellón de oro, Vestidos de noche, Confesiones de una máscara y La escuela de la carne. Es autor del manual Claves y textos de la literatura japonesa (3ª ed. Cátedra), Mil años de literatura femenina en Japón (Satori), Los mitos de Japón (Alianza) y El Japón de H. Murakami (Aguilar). Colabora habitualmente con Casa Asia y Fundación Japón impartiendo cursos y conferencias. En el año 2014 fue distinguido por la Casa Imperial de Japón con la Orden del Sol Naciente por su larga trayectoria difundiendo la cultura japonesa.


Ponentes:

Nieves Moreno: Profesora en Historia del Cine en la Escuela Universitaria de Artes TAI. Doctora por la UAM con una tesis sobre los orígenes del cine en Japón que ha podido realizar gracias a las diferentes ayudas concedidas por Fundación Japón y por el Gobierno Japonés. Experta en cine y teatro japonés y colaboradora habitual de la Fundación Japón.









Julio César Abad Vidal: Premio Extraordinario de Doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Doctor en Filosofía –Área de Estética y Teoría de las Artes–, Licenciado en Historia del Arte y Licenciado en Estudios de Asia Oriental, asimismo por la UAM. En 2009 disfrutó de una beca para investigadores en la sede de Kansai de la Fundación Japón para estudiar la influencia de Yukio Mishima en la cultura contemporánea japonesa.

Editor y traductor –en 2024 recibió el Premio del Instituto de Traducción Literaria de Corea–, ha publicado más de dos centenares de materiales relacionados con la estética, el arte contemporáneo y la literatura. Invitado a impartir seminarios en numerosas universidades, ha comisariado exposiciones de arte contemporáneo en España y diversos países de Hispanoamérica y Europa. En 2025 ha publicado el poemario Un abrazo fraterno. (Poesía y resistencia, I-XXVIII).