Fecha: jueves 6 de marzo a las 19:00
Requiere inscripción previa para asistir a través de este enlace.
Moderadora:
Montserrat Crespín Perales es profesora de filosofía en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona e investigadora en ADHUC–Centro de Investigación Teoría, Género, Sexualidad, de la misma universidad. Doctora en Filosofía por esta misma institución, ha sido investigadora becada por la Japan Foundation en el Centro Internacional de Investigación en Estudios Japoneses (Nichibunken) en Kioto (Japón). Autora de numerosos estudios en torno a la modernidad y contemporaneidad filosóficas en Japón, es la editora de Feminismo e identidades de género en Japón (Bellaterra, 2021) y, junto a Fernando Wirtz, de Después de la nada (Herder, 2023). Su última publicación es la traducción con estudio introductorio de la obra de Nakajima Rikizō, La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889) (Comares, 2023).
Ponentes:
Benito Elías García Valero es doctor en estudios literarios y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura en la Universidad de Alicante. Es secretario de Estudios Japoneses de la Asociación Académica Valenciana de Estudios de Asia y África y en la actualidad centra su investigación en la literatura de lo insólito y la poética cognitiva.
Lucía Hornedo Pérez-Aloe es doctora por la Universidad Ferris de Yokohama con una tesis dedicada al autor Abe Kōbō. Ha publicado varios artículos sobre literatura contemporánea japonesa y traducción literaria y ha traducido el libro de ensayos Sobre la decadencia, de Sakaguchi Ango. Es profesora de lengua y literatura japonesas en la Universidad de Salamanca. Es miembro del GIR Humanismo Eurasia y en la actualidad centra su investigación en la literatura contemporánea japonesa.