
Dra. Nieves Moreno
Doctora en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid, en la especialidad de Cine Japonés. En la misma universidad realizó un Máster en Historia del Cine. También posee una doble licenciatura en Estudios Dramáticos y Estudios de Asia Oriental. Su interés y especialidad en la cultura japonesa la ha llevado a realizar diversas estancias de investigación en la Universidad Waseda de Tokyo, gracias al apoyo de las becas concedidas por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Gobierno japonés, así como las ofrecidas por Fundación Japón. En la actualidad combina su labor profesional como docente en Cinematografía y Artes Escénicas en la Escuela Universitaria de Artes TAI de Madrid, con su labor investigadora en Secuencias, Revista de Historia del Cine de la Universidad Autónoma de Madrid.

Vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Profesor Titular de Universidad en Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Sección de Urbanística del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC. Coordinador dela División de Estrategia Territorial del Turismo y del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) URSCAPES, perteneciente al Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la ULPGC.

Doctor y licenciado en Historia del Arte. Profesor Asociado en el Área de Estudios de Asia Oriental (Japón) y Colaborador Honorífico del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y Secretario del Grupo de Investigación Asia. Centra sus investigaciones entorno al armamento japonés y la historia y arte vinculada al samurái. Cuenta con más de cuarenta de entradas divulgativas y una decena de publicaciones científicas indexadas. Ha impartido cursos y conferencias en 11 universidades españolas, 3 sudamericanas y 1 en Hungría, y colabora asiduamente con la Embajada de Japón, Fundación Japón y Casa Asia en materias de docencia e investigación. Su formación académica se complementa con un estudio marcial de tradiciones antiguas japonesas, siendo representante para España de algunas de ellas, así como pionero español en realizar demostraciones en algunos santuarios japoneses.