
© Ryo Noda
Fundación Japón, Madrid colabora en la VIII edición de WOS Festival x SON Estrella Galicia invitando al prestigioso percusionista Masayoshi Fujita a actuar como uno de los artistas principales de esta edición del Festival, que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de septiembre de este 2025.
Tras traer el nuevo espectáculo de Midori Tanaka a Santiago de Compostela e invitarla a actuar por primera vez en España en 2023, Este año volveremos a colaborar invitando a otro prestigioso percusionista para presentar su directo en Santiago de Compostela. Masayoshi Fujita ofrecerá en vivo su último álbum Migratory, un concierto para vibráfono, marimba y electrónica. Un viaje íntimo entre el movimiento y la quietud y una experiencia hipnótica que respira naturaleza.
WOS Festival se celebra anualmente en Santiago de Compostela y está considerado uno de los festivales de música avanzada más prestigiosos de Europa. Ha sido seleccionado entre los 10 finalistas al “Mejor Festival Indoor de Europa” en los European Festival Awards, ha sido considerado el “tercer mejor proyecto cultural gallego” según el informe anual elaborado por el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea, y obtuvo el reconocimiento como “Mejor Festival Indoor Nacional” en los Iberian Festival Awards 2023.
Masayoshi Fujita en WOS Festival 2025
Fecha y hora: Domingo 14 de septiembre. Hora por determinar.
Lugar: Por confirmar.
Entradas: Abonos a la venta en la web de WOS Festival.

Masayoshi Fujita
Masayoshi Fujita es un vibrafonista, marimbista y compositor japonés. Libre de las limitaciones de los estilos tradicionales, las técnicas o las teorías compositivas, explora continuamente nuevas posibilidades para sus instrumentos y crea paisajes sonoros que son inconfundiblemente suyos. Pertenece al sello londinense Erased Tapes Records y hasta la fecha ha lanzado doce álbumes. Además de presentarse en conciertos y festivales por toda Europa y el resto del mundo, también ha contribuido con música para diversas obras audiovisuales, incluidas películas.
Su música, a menudo descrita como cinematográfica, se inspira en la profundidad y la quietud de la niebla, así como en la grandeza de las montañas, reflejando un mundo y una atmósfera distintivos. En septiembre lanzó su nuevo trabajo, Migratory, con la participación de la poeta y músico estadounidense Moor Mother y de la vocalista Hatis Noit, compañera de sello. En este álbum profundiza en su mundo ambiental único, combinando marimba y vibráfono con sintetizadores y otros elementos, situándose entre lo acústico y lo electrónico.
Después de trece años en Berlín, se trasladó a su nuevo hogar y estudio en el pueblo montañoso de Kami-cho, en Hyogo, siguiendo su sueño de toda la vida de crear música en plena naturaleza. En el silencioso abrazo de las montañas, donde las nubes se entrelazan entre los árboles antiguos y el tiempo parece detenerse, Masayoshi encuentra su inspiración y continúa sus exploraciones sonoras hacia lo desconocido, compartiendo estas creaciones con el mundo.
Masayoshi también ha compuesto la banda sonora de Smoking Tigers, una película del galardonado director estadounidense So Young Shelly Yo.
Su reciente colaboración con el músico electrónico alemán Jan Jelinek ha llamado la atención de los aficionados a la música experimental en todo el mundo.
Masayoshi es artista patrocinado por Korogi, fabricante japonés de marimbas y otros instrumentos de percusión.