Mutek Barcelona organiza una jornada dedicada a la vanguardia musical el próximo 11 de abril en Barcelona. Bajo el título Mutek Connect, la jornada reúne creatividad digital y música electrónica en un cartel que en realidad son dos: una velada de tres actuaciones en Sala Apolo y toda una sesión de club en las dos salas de Nitsa Club para conectar la noche y la madrugada.
 
Fundación Japón, Madrid colabora con Mutek Connect invitando a dos artistas japoneses a participar en esta jornada: Hoshiko Yamane, violinista y compositora miembro del grupo Tangerine Dream, nos visita con su proyecto de música electrónica en solitario – Tukico - en la Sala Apolo, y ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U, DJ e ídolo del underground japonés recientemente convertido en hito moderno de la historia de Boiler Room, quien actuará en Nitsa Club.
 
Mutek Connect 2025
Fecha: 11 de abril de 2025.
Lugares: Sala Apolo / Nitsa Club, Barcelona.
Horarios: Las puertas de la Sala Apolo abren a las 21:00h. El concierto de Hoshiko Yamane empieza a las 21:30h.  
A partir de las 00:30h en Nitsa: Tenashee (DJ Tennis & Ashee), Loidis, ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U, Sugar Free y Flabbergast.
Más información sobre entradas y abonos en la web habilitada por el festival.


Hoshiko Yamane aka Tukico
Hoshiko Yamane, violinista, compositora y productora electrónica japonesa radicada en Berlín, ha ganado reconocimiento tanto como artista en solitario como miembro del influyente grupo de música electrónica Tangerine Dream. En los últimos cinco años, se ha consolidado como una música versátil con una serie de lanzamientos bajo su propio nombre en el prestigioso sello neoclásico 1631 Recordings/Decca Publishing. Su trabajo en solitario, bajo el nombre de Hoshiko Yamane, se centra principalmente en sonidos acústicos con cuerdas, reflejando su formación clásica y su enfoque innovador.
Además de sus proyectos en solitario, Yamane colabora ampliamente con bailarines y compañías de teatro, aportando su talento musical a diversas propuestas artísticas. Su experiencia como violinista incluye giras junto a artistas como la cantante y actriz francesa Jane Birkin, con quien trabajó entre 2011 y 2013.
Mientras que sus lanzamientos en solitario destacan su destreza en la composición neoclásica, su proyecto paralelo Tukico la lleva a explorar la música electrónica en combinación con su característico violín eléctrico. Con este alias, lanzó su EP debut "Become" a principios de 2020 en Hush Hush Records (EE.UU.), seguido de su primer álbum completo, "Primitive", en el verano de ese mismo año a través de Subcontinental Records (India), fusionando elementos clásicos y electrónicos.
Las actuaciones en vivo de Yamane como Tukico ofrecen una experiencia hipnótica, con improvisaciones envolventes utilizando pedales de loops, un sintetizador Moog y su viola eléctrica de cinco cuerdas. Su paleta sonora, caracterizada por capas sutiles de pulsaciones sintéticas y texturas atmosféricas, crea un viaje inmersivo hacia el espacio interior.



¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U
La versatilidad ni siquiera se acerca a describir por qué el DJ japonés ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U está considerado como uno de los mejores del mundo por muchos de sus colegas. Yukimatsu es originario de Osaka —donde dirigía sus fiestas Zone Unknown—, aunque ahora está afincado en Tokio. Su legendario dominio de los CDJ proporciona conexiones alucinantes pero perfectas entre todos los géneros imaginables. Desde su debut en el evento FUTURE TERROR de DJ Nobu hasta su actuación durante tres años consecutivos en el Festival Atonal de Berlín, los sets de Yukimatsu deben escucharse para creerlos. Yukimatsu, un fijo en las instalaciones/performances de Asian Dope Boys, es un selector digno de su recopilación de mezclas Midnight is Comin', publicada por Midnight Shift. Su set de 2022 en Hör Berlin acumuló más de dos millones de visitas en menos de diez meses.
 
Descripción de la jornada Mutek Connect:
Primero, Rival Consoles, Hoshiko Yamane y Carmen Jaci & Matthew Schoen se presentarán en Sala Apolo en una cita de texturas electrónicas en tres dimensiones. El pianista y compositor británico, abanderado de la factoría Erased Tapes, estrenará en primicia tanto su nuevo álbum como su nuevo directo; la violinista japonesa, componente de Tangerine Dream, seguirá desbloqueando nuevas dimensiones con su instrumento de cabecera; finalmente, el dúo canadiense-neerlandés desplegará sus fantasías animadas en clave footwork.
Después, ya en horario de club, las dos salas de Nitsa Club acogerán una maratón de baile en todas sus formas encabezada por Huerco S. con su aclamado alias dub-techno Loidis, DJ Tennis y Ashee presentando en primicia mundial su nuevo proyecto Tenashee y ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U, ídolo del underground japonés recientemente convertido en hito moderno de la historia de Boiler Room (y de internet). Los canadienses Flabbergast, la chilena Isa Rojas y el talento local de Spacer y Sugar Free completan el cartel.
 
En total, diez actuaciones para dar forma a MUTEK Connect y así empezar a marcar el camino que conducirá a la próxima edición de MUTEK Barcelona.
 
Más información en la web de Mutek Barcelona.
 
Con el apoyo de la Fundación Japón, Madrid y Bureau de Québec en Barcelona.