
Continuamos con nuestra serie de conferencias online dedicadas al cine japonés en las que investigadores y especialistas nos permitirán conocer más sobre la cinematografía japonesa. En esta ocasión nos acercamos a uno de los fundamentos estéticos que configuraron el modelo de representación del cine japonés y que lo apartaría de los cánones realistas que predominaban en el cine occidental. Aythami Ramos nos habla del valor del objeto doméstico en la configuración del espacio fílmico japonés y de su “sofisticado modelo de representación en el que la fuerza sensual y ordenadora de los objetos acabó por imponerse a su función narrativa”. Ya disponible en nuestro canal de YouTube.
Vídeo con la conferencia completa disponible en YouTube:
Datos de la Conferencia Online:
Fecha: jueves, 29 de octubre de 2020.
Hora: 18:00 horas CET (UTC +1).
Lugar: Online.
Participación gratuita hasta completar el aforo. Requiere inscripción previa para asistir a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_WdLZTDzPSp2l49QsxXspDg
Conferencia:
Adscrito a una tradición cultural proclive a deleitarse en las cualidades perceptivas de la forma, el joven cine japonés se apartó de los cánones realistas impuestos por Occidente para alumbrar un sofisticado modelo de representación en el que la fuerza sensual y ordenadora de los objetos situados en el marco de la imagen acabó por anteponerse a su esporádica función narrativa. El juego de relaciones visuales que acontece a pequeña escala en el interior del toko-no-ma —el hueco expositivo que preside las principales estancias del hogar tradicional japonés— permite vislumbrar algunas de las múltiples estrategias de puesta en escena que darían lugar a ese cine “otro”, cuya aprehensión ha traído de cabeza a la crítica occidental desde su descubrimiento en Venecia hace justo setenta años.
Conferenciante:

