Ciclo de jazz japonés actual en el 54 Heineken Jazzaldia - Festival de Jazz de San Sebastián
Photo: Rei Guitar
El 54 Heineken Jazzaldia - Festival de Jazz de San Sebastián, en colaboración con Fundación Japón, ha programado un ciclo dedicado al jazz japonés actual en el que intervendrán cinco solistas y grupos de jazz japoneses que ofrecerán un total de doce actuaciones, en algunos casos actuando tres jornadas consecutivas.
Entre las características comunes de estos artistas y grupos seleccionados para presentar el jazz japonés actual encontramos queel piano y la guitarra son instrumentos solistas en todos ellos. Además, cuatrode los cinco proyectos están dirigidos por instrumentistas femeninas. El ciclo se completa con una conferencia de Patri Goialde, profesor de Guitarra Jazz en Musikene y un reputado especialista en la historia del jazz, en la que hablará de esta música en Japón., el sábado 27 a las 11.00h en el Teatro Victoria Eugenia antes de la actuación de Ai Kuwabara.
Ya se pueden consultar los horarios y lugares de los conciertos gratuitos, una gran mayoría de ellos, y se han puesto a la venta las entradas para Goshu Ondo: Eri Yamamoto Trio + Coro Easo.
Ciclo Japón en el Heineken Jazzaldia: Piano y guitarra
Fechas: Del 24 al 28 de julio en varios horarios.
Lugares: Varios espacios en la ciudad de San Sebastián.
Entradas: Las actividades con entrada de pago se encuentran a la venta en la web del Festival y en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia.
Artistas:
CHIHIRO YAMANAKA TRIO & CHIHIRO YAMANAKA DUO
Chihiro Yamanaka (piano), Yoshi Waki (bajo), John Davis (batería) / Chihiro Yamanaka (piano), Yoshi Waki (bajo).
Chihiro Yamanaka es una pianista joven, pero atesora ya una carrera de casi veinte años, habiéndose convertido en una de las piezas fundamentales de la escena jazzística japonesa. Al principio, su sonido estaba muy influido por el del legendario Oscar Peterson, con un toque diáfano y lírico; después, ha ido ampliando sus horizontes y su instrumental, añadiendo el órgano y el sintetizador. Aunque es una excelente solista, en este caso ha preferido plantear sus actuaciones en el Heineken Jazzaldia en formato de dúo y trío.
Actuaciones:
28/07/2019 - 17:30h. Escenario: CLUB VICTORIA EUGENIA - ESPACIO SKODA. Entrada libre.
AI KUWABARA SOLO & AI KUWABARA THE PROJECT
Ai Kuwabara (piano), Keisuke Torigoe (contrabajo), Senju Muneomi (batería).
Ai Kuwabara es muy joven y ya está considerada como una de las artistas con mayor proyección en Japón. Su trío, que ella denomina The Project, no solo es una de las bandas de jazz más apreciadas del país, sino que es creadora de las bandas sonoras de algunas películas y de una serie televisiva (Dear Family) que la ha hecho inmensamente popular en Japón.
Eri Yamamoto es una pianista japonesa que lleva más de una década radicada en Estados Unidos. Allí ha desarrollado su carrera, pero eso no le ha impedido tener muy presentes sus orígenes. Prueba de ello es la creación de la pieza Goshu Ondo, que presentará en nuestra ciudad, junto con el Coro Easo, por primera vez en Europa. Se trata de una composición para trío de jazz y coro que está basada en las armonías niponas y que las fusiona con el jazz.
Actuación:
Entradas: 18€. Pulse aquí para la compra de entradas.
REI GUITAR
Rei es la nueva figura del blues–pop japonés. Cantante, pero sobre todo guitarrista, acaba de fichar por una multinacional que ha sido consciente del enorme potencial de esta mujer que desprende un carisma y una fuerza increíble como instrumentista.
Actuaciones:
En el jazz, por mucho que se diga, se pueden contar con los dedos de una oreja las ocasiones en las que los dúos de piano y guitarra resultan totalmente satisfactorios y el entendimiento de los instrumentistas es total y perfecto. Esto sucede con el dúo formado por el pianista Yuki Arimasa y el guitarrista Ryo Ogihara. Una auténtica exquisitez musical que nos permitirá conocer a dos músicos de excepción.
Actuaciones:
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias de sesión para ofrecer seguridad en la navegación y utilizamos cookies de terceros para fines analíticos. Puedes aceptar las cookies, configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón deseado. Para más información acceda a nuestra Política de Cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y obtener información sobre qué secciones suscitan interés, permitiéndonos además mejorar la página web y su seguridad.
A continuación, puede modificar su configuración de cookies en nuestro espacio web. Seleccione las cookies que desea habilitar:
Cookies propias - Cookies técnicas y de personalización (necesarias y exceptuadas en el artículo 22.2 de la LSSI). Permiten mejorar la navegación y la seguridad del sitio web.
Cookies de entidades externas - Cookies de análisis. Permiten realizar análisis de la navegación y poder así personalizar los contenidos de forma más eficiente.
Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento visitando nuestra política de cookies.